Como todo en la vida, en la alimentación también hay gente a la que o no le gusta la leche o simple y llanamente son alérgicos a los lácteos. La solución que se les puede dar para que no tengan una falta de calcio en su organismo y para que sus huesos se mantengan en un buen nivel de salud está oculta en el mar, o en la plaza del mercado. Todo lo que tiene su origen en el mar es una rica fuente de calcio a no ser que queráis ir a la farmacia a comprar pastillas de calcio, pero eso ya sería en el caso más extremo.
Una taza de leche entera de unos 250 ml contiene cerca de 120 mg de calcio en su interior, algo que nos hará cumplir con los mínimos que el cuerpo necesita para seguir adelante, y no quiero decir con esto que si no tomamos calcio nos vamos al otro barrio, sino que es importante y totalmente recomendable para todos. Aunque tenemos alternativas muy ricas y sabrosas en el profundo océano. Os vamos a detallar en una tabla a continuación los crustáceos y mariscos con mayor cantidad de calcio en miligramos por cada 100 gramos de producto:
Alimento | Cantidad de Ca/100 gr |
---|---|
Calamares | 144 mg |
Pulpo | 144 mg |
Almejas y berberechos en conserva | 142 mg |
Ostras | 130 mg |
Langostinos | 115 mg |
Mejillones | 80 mg |
Debemos recordar que el pescado azul es el alimento procedente del mar que más calcio aporta. Como ejemplo claro están los boquerones que ofrecen hhasta 400 mg de calcio por cada 100 gramos de producto. Así que si sois de los que estáis faltos de calcio en vuestro organismo o para personas que sufren de osteoporosis y necesitan grandes cantidades de calcio, os recomendamos recurrir al mar como recursos natural y 100% saludable. Además en una dieta equilibrada el pescado azul, rojo y blanco deben incluirse siempre.