Como sabéis actualmente tenemos dos disciplinas en fitness que destacan por encima del resto. Hace años tuvimos el boom del Spinning o Cliclo Indoor, más tarde llegó Les Mills con sus Body Combat, Body Pump, Body Jump y muchas otras variedades. Desde hace 5 años está pegando fuerte a este lado del charco Crossfit y HIIT, dos disciplinas de trabajo de alta intensidad que mucha gente piensa que son lo mismo. Hoy os vamos a mostrar las diferencias para que podáis saber qué estáis haciendo.
Lo primero que quiero aclarar es que existen otras disciplinas del fitness muy afines a Crossfit y HIIT. Una de ellas es el HIT (con una sola i) la cual significa “High Interval Training”, o lo que viene siendo lo mismo ejercicios con cambios de intensidad en el que utilizaremos pesos o no, pero en el que no tendremos que dar lo máximo de nosotros. Y luego está el Cross Training, un entrenamiento en circuito en el que deberemos tener en cuenta muchas variables fisiológicas y físicas del individuo como los descansos, la hidratación exacta, la velocidad de cada ejercicio… es algo más técnico y preparado.
No hace mucho veíamos las diferencias entre el HIIT y el Steady State (cardio aeróbico) y ahora hemos encontrado algunas entre HIIT y Crossfit:
Como sabéis ambas disciplinas son trabajos de alta intensidad y con intervalos, sin embargo la gran mayoría de rutinas en HIIT se refieren a un trabajo cardiovascular. En cambio en Crossfit se utilizan con mayor frecuencia pesos libres para realizar los ejercicios y estaríamos hablando más de un trabajo de fuerza resistencia que de cardio.
Al utilizar un mayor número de materiales, el Crossfit tiene más variedad de movimientos y ejercicios que el HIIT, por lo que la diferencia radica en el número de variedad de ejercicios que podremos realizar en uno u otro entrenamiento de alta intensidad.
Si eres de los que se machacan en un gimnasio con pesas y rutinas de fuerza, te resultará mucho más complicado incorporar una rutina Crossfit a tu semana de entrenamiento. Por lo que el HIIT es más fácil de compaginar con rutinas de pesas en el gimnasio al tener ese carácter cardiovascular del que hablábamos antes.
El tema de los descansos es una gran diferencia entre ambas disciplinas. En rutinas de HIIT las sesiones están preparadas para que el cliente haga ejercicio a alta intensidad y velocidad durante un tiempo determinado (suele ir entre 10 y 60 segundos) y encadenar con un descanso similar al de trabajo. En cambio en Crossfit se trata de hacer uno o varios ejercicios hasta que tu cuerpo aguante, y ahí descansar.
- En Crossfit, al utilizar un mayor número de ejercicios y de peso libre, seremos más propensos a sufrir alguna lesión, por lo que la seguridad del Crossfit está en entredicho. Aunqeu también podremos evitar estas lesiones siguiendo algunos consejos. Es cierto que en HIIT también podremos sufrir lesiones pero esto ya depende de la técnica que nos hayan enseñado en cada ejercicio.
Como veis, aunque en ambas disciplinas se trabaja a alta intensidad, existen claras diferencias. Además no podemos olvidar ir preparados a ambas disciplinas, aunque mejor aún para Crossfit con algunos ejercicios básicos. Para los que estéis en plena dieta de adelgazamiento os proponemos el HIIT como uno de los métodos más eficaces para perder esos kilos de más. Y vosotros, ¿habéis probado ya algunas de estas dos disciplinas de alta intesidad? Os dejarán muertos.