La importancia de tomar frutas y verduras siempre ha sido un tema pendiente de difusión por parte de toda clase de nutricionistas y profesionales del sector de la medicina. Ingerir 5 piezas de fruta (de tamaño medio) es lo recomendado e ir acompañado por unos ocho vasos de agua al día, será lo idóneo a la hora de mantener una dieta equilibrada y una cantidad de fibra considerable en el organismo. Pero a la hora de cuidar nuestras articulaciones y huesos, el calcio es uno de los elementos a tener en cuenta.
Sabemos que tanto las frutas como las verduras tienen calcio en su interior pero, ¿en qué cantidad? Hoy vamos a enseñaros, a modo de tabla, cómo es la composición de algunas de las frutas y verduras más recomendadas si buscamos una buena fuente de calcio natural. Cuidar nuestros músculos con calcio también será una tarea tras tratar nuestro sistema óseo.
Alimentos | mg de Calcio |
---|---|
1 manojo de brócoli Raab cocido | 516 |
1 vaso de col rizada cocida | 266 |
1 vaso de espinacas cocidas | 245 |
1 vaso de hojas de nabo cocidas | 197 |
1 vaso de hojas de remolacha cocidas | 164 |
1 vaso de okra cocida | 123,2 |
1 vaso de col rizada cocida | 93,6 |
1/2 vaso de soja negra | 80 |
5 dátiles | 77 |
1 vaso de albaricoques secos | 71,5 |
1/2 vaso de frijoles grandes | 69,5 |
5 higos | 67 |
1 vaso de brócoli cocido | 62,4 |
1/2 vaso de frijoles de soja | 48,8 |
1/2 naranja | 48,4 |
1 vaso de moras frescas | 41,8 |
Como veis la versión Raab del brócoli, o lo que llamamos en España el grelo, gana por goleada al resto. Este es un brote del nabo y, además de tener una gran cantidad de calcio, es una buena fuente de vitaminas A, C y K, así como de potasio y hierro. Los deportistas bajos en calcio deberán fijarse en esta variedad del brócoli no muy extendida en nuestro territorio, además de tirar a por mariscos y crustáceos, los cuales también son una gran fuente de calcio.