El entrenamiento con pesas es anaeróbico, un ejercicio de alta intensidad (apto para cardiopatías) que utiliza más carbohidratos que grasa como combustible. El cardio es de baja intensidad y es una forma de ejercicio aeróbico que utiliza más grasa como combustible. Por lo tanto, como dice la teoría, por el agotamiento de glucógeno (carbohidratos almacenados) con pesos, entonces haciendo cardio de baja intensidad se quema más grasa durante el ejercicio.
Existen algunas investigaciones que apoyan esta teoría. Kazushige Goto y su equipo de la Universidad de Tsukuba en Japón, encontraron que la disponibilidad de grasas durante el ejercicio de baja intensidad fue mayor cuando se había entrenado con pesas anteriormente. Algunas investigaciones previas realizadas por este mismo equipo también habían encontrado que la hormona del crecimiento (que es la que quema la grasa de manera natural) fue suprimida por el entrenamiento de resistencia de 60 minutos justo antes del entrenamiento con pesas.
La controversia llega cuando nos preguntamos qué se quema durante un ejercicio: si carbohidratos o grasas. Y ¿qué tipo de combustible se quema durante el resto del día? Esto sólo puede ser descubierto en algunos estudios realizados 24 horas después del momento del ejercicio.
Si quemamos más grasa durante un entrenamiento, a continuación, nuestro cuerpo tiende a quemar más carbohidratos más tarde a lo largo del día. Si quemamos más carbohidratos durante un entrenamiento, entonces se tiende a quemar más grasa al final del día como fuente de combustible. Por lo que parece nivelarse un poco.
Como ya dijimos el cardio de baja intensidad puede quemar un mayor porcentaje de kilocalorías:
Ejercicio de intensidad baja: 30 minutos
Combustible: 50% de grasa, 50% de carbohidratos
Carbohidratos quemados: 110 kilocalorías
Grasa quemada: 110 kilocalorías
Total quemado: 220 kilocalorías
Ejercicio de alta intensidad: 30 minutos
Combustible: 33% de grasa, 67% de carbohidratos
Carbohidratos quemados: 222 kilocalorías
Grasa quemada: 110 kilocalorías
Total quemado: 332 kilocalorías
Como se puede ver, un entrenamiento de alta intensidad puede quemar tantas grasas como un entrenamiento de baja intensidad, mientras se queman muchas más kilocalorías totales. Esto sugiere que la cantidad de kilocalorías totales es más importante que el porcentaje de combustible que se quema durante el entrenamiento. Por lo que concluimos que un entrenamiento aeróbico realizado tras uno de musculación (anaeróbico) quemará menos kilocalorías y la misma grasa. Por lo que en alta intensidad se quema más grasa en menos tiempo.