La mayoría sabemos que el aceite de oliva es saludable porque aumenta los niveles de colesterol HDL y reduce los del colesterol LDL. Sin embargo, la aceituna también es muy buena para la salud porque es el fruto del olivo. A pesar de haber aceitunas de varios colores, todas contienen una sustancia llamada oleuropeína que les da ese sabor amargo e incrementan la energía y la presión arterial saludable, apoyando al sistema inmunológico y cardiovascular.
Propiedades nutricionales de la aceituna
La aceituna cuenta con una gran cantidad de aceite Omega 6 y Omega 3, que son esenciales porque el organismo no puede producirlos naturalmente. Una alimentación rica en estos dos ácidos puede disminuir el riesgo de contraer enfermedades crónicas como el cáncer, mejorar la visión, regular los procesos inflamatorios del organismo y reducir problemas coronarios y accidentes cardiovasculares. Además, las aceitunas son ricas en vitaminas A, C, E, hierro, cobre, fibra y grasas monoinsaturadas que acrecientan el colesterol bueno.
A esto se le suma el aporte de tiamina, una de las vitaminas del complejo B que convierte los hidratos de carbono en energía para que el cerebro y el sistema nervioso funcionen correctamente.
Beneficios
1. Mejoran la memoria
Según un estudio realizado en la Universidad de Massachussetts en Amherst, las aceitunas están compuestas de unos químicos naturales denominados polifenoles que ayudan a mejorar la memoria en un porcentaje del 25% si se consume una porción de 25g al día (aproximadamente 7 aceitunas).
2. Brindan energía
Las aceitunas son ricas en hierro, un mineral que aumenta la hemoglobina en la sangre y transforma la grasa en energía a través de la síntesis de la carnitina. Asimismo, cuenta con otros minerales como el potasio, el magnesio, el fósforo, el cobre, el selenio y el calcio que es fundamental para la salud ósea, la transmisión de impulsos nerviosos y la secreción de hormonas.
3. Reducen las arrugas
Las aceitunas contienen ácido oleico, también conocido como Omega 9, que es un ácido graso monoinsaturado que permite mantener la piel suave y saludable y mejorar en un 20% la apariencia de las arrugas. Además, incluyen vitamina E, que neutraliza la acción de los radicales libres que dañan la piel y originan arrugas profundas.
4. Ayudan a controlar el apetito
Los ácidos grasos monoinsaturados de las aceitunas producen una digestión más lenta y estimulan la colecistoquinina, una hormona generada en el intestino delgado que envía señales al cerebro de saciedad. Si ingieres 10 aceitunas antes de cada comida, vas a poder disminuir tu apetito en un 22%.
Las aceitunas se encuentran en el mercado con o sin carozo, enteras o troceadas, rellenas, verdes o negras. Estas pueden ser consumidas hasta en ensaladas, brochetas y como acompañamiento de otros platos principales. Se aconseja sustituir aperitivos calóricos y ricos en grasas saturadas por aceitunas.
Fuente: MisRemediosCaseros, 20minutos