El colesterol es una sustancia suave y natural que está presente en el organismo de todo ser humano y que es esencial para la vida. No obstante, cuando hay exceso del mismo, ya sea por sedentarismo o por consumir alimentos ricos en colesterol malo, esta sustancia trae graves consecuencias y enfermedades del corazón. Por tal motivo, a continuación te dejamos algunos alimentos que deberías evitar abstenerte de consumir o al menos consumirlos con poca frecuencia.
Helado
La nutrióloga Elizabeth Ward, indica que el helado es un producto lácteo muy rico en calcio, vitaminas, proteínas y minerales como el magnesio, el sodio y el potasio, pero infelizmente los de grasa entera cuentan con una alta dosis de grasas saturadas, que aumentan el nivel de colesterol malo y son capaces de generar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Yema de huevo
El médico Thomas Behrenbeck de la Clínica Mayo, asegura que una sola yema de huevo cuenta con 186mg de colesterol y que por ello debe consumirse con moderación (o comer la clara de huevo) e incluso disminuir la ingesta de alimentos ricos en colesterol durante la jornada, sustituyendo la carne por verdura. Sin embargo, existen algunas controversias sobre esta afirmación, dado que la Universidad de Salamanca asegura que sus estudios dan como negativo el incremento de colesterol malo en sangre y que este alimento es bueno para disminuir el nivel de triglicéridos, el colesterol y el estrés oxidativo.
Mantequilla
Este alimento es uno de los más utilizados en la cocina, dado que solemos emplearlo para saltear verduras, carnes e incluso para hacer tartas o mismo untada en las clásicas tostadas del desayuno. Sin embargo, posee 51 gramos de ácidos grasos saturados cada 100 gramos, lo cual incrementa el nivel de colesterol malo en sangre. Asimismo, una investigadora de nutrición de la Universidad de Columbia llamada Wahida Karmally, asegura que también tiene ácido palmítico que obstruye las arterias.
Si deseas mantener tus niveles de colesterol, es mejor que limites el consumo de estos 3 alimentos al igual que el consumo de fritos, embutidos, quesos y puré de papas.