El maracuyá es una fruta comestible también conocida como fruta de la pasión o pasionaria. Su sabor es ligeramente ácido y se caracteriza por ser una fruta aromática de color amarillo y en forma de baya. Su consumo es adecuado para mantenerse en forma y puede ser consumida por mujeres embarazadas, adultos, niños, deportistas, jóvenes, madres lactantes y ancianos.
Propiedades nutritivas
El maracuyá cuenta con una gran cantidad de agua e hidratos de carbono, por lo que posee un alto valor calórico. Sin embargo, incluye vitamina C, provitamina A y minerales como el magnesio, el fósforo y el potasio. El maracuyá viene en varios colores y tamaños, pero el amarillo es el más rico en minerales y vitamina A. Por otro lado, tiene fibra, que sirve para mejorar el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento.
La provitamina A es esencial para la visión, el buen funcionamiento del sistema inmunológico, las mucosas, el cabello, la piel, etcétera, mientras que la vitamina C interviene en la formación del colágeno, los dientes, los huesos, los glóbulos rojos y la absorción del hierro proveniente de los alimentos.
Propiedades para la salud
Por su gran aporte de vitamina C y A, se aconseja su consumo a personas que tengan riesgos de sufrir deficiencia de estas vitaminas, es decir, quienes no toleren los cítricos, ni los vegetales o el pimiento, y mismo aquellos que deban llevar a cabo una dieta baja en grasas.
Por otro lado, estas vitaminas ayudan a disminuir el riesgo de padecer enfermedades degenerativas, cardiovasculares y el cáncer. Al tener un gran contenido de potasio, quienes tengan insuficiencia renal o precisen mantener controlada la ingesta de este mineral deberán estar atentos a su consumo.
Si tienes dudas acerca de si puedes consumir maracuyá, consúltalo con tu médico. Con la pasionaria se pueden preparar ensaladas de frutas, postres, cremas, helados y zumos.