La falta de dinero, de ganas y de tiempo suelen ser 3 de las excusas más frecuentes a la hora de practicar deporte pero, ¿quién dice que hay que ir al gimnasio para lograr el cuerpo que deseas? Con voluntad y un poco de tiempo, podrás ejercitarte en casa, perder peso y tener un cuerpo envidiable. No obstante, es fundamental que comas de manera saludable para que todo surta efecto. A continuación te muestro 3 ejercicios efectivos para hacer en casa. ¡Pruébalos!
1. Sentadillas

Sentadillas profundas
Aunque no lo creas sin necesidad de usar maquinarias, podrás conseguir unas piernas, unos glúteos y unas caderas increíbles gracias a las sentadillas. Para hacer este ejercicio deberás ponerte de pie con las piernas separadas a lo ancho de tus hombros y los pies apuntando ligeramente hacia afuera. Baja tus caderas como si fueras a tomar asiento, con la precaución de que las rodillas no superen la punta de los pies. Si tienes dificultad para realizar este ejercicio, ponte una silla por detrás y úsala como banco de trabajo.
2. Ejercicios con mancuernas
Si quieres ejercitar y tonificar tus brazos, hombros, espalda y pectorales, deberías adquirir un par de mancuernas o bolsitas de arena, paquetes de arroz de al menos un kilo para realizar este ejercicio. ¡Ingéniatelas! Párate con las piernas separadas y sostén una mancuerna con cada mano. Flexiona tus brazos a 90 grados y mantente así durante unos segundos. Posteriormente, lleva las pesas por encima de tu cabeza, estirando los brazos para después volver a flexionarlos a 90 grados.
3. Método Tabata
El método Tabata es perfecto para aquellos que no tienen demasiado tiempo para ejercitarte. Esta práctica creada en Japón tiene como objetivo tonificar todos los músculos del cuerpo y quemar grasa en tan solo 4 minutos. La rutina consiste en llevar a cabo una secuencia de 8 ejercicios de 20 segundos de duración cada uno con un descanso de 10 segundos al finalizar cada ejercicio. Los beneficios del método Tabata son varios. ¿Te animas a practicarlo?
Como podrás ver estos 3 ejercicios para hacer en casa son realmente sencillos, salvo el tercero en el que deberás tener en cuenta que lo mejor es dividir la rutina en dos rondas de 4 ejercicios y 4 descansos para no agotar los músculos y también, para no cansarte rápidamente y terminar abandonando la práctica del método Tabata.