Antes y después de entrenar es importante estirar los músculos con ejercicios simples para remover la tensión del cuerpo y mejorar el running. El yoga es una disciplina psicofísica que mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y la ansiedad, libera tensiones, mejora la flexibilidad y también, los tiempos de carrera. Si eres amante del running y deseas mejorar tu desempeño en el asfalto, lleva a cabo las siguientes posturas de yoga, mejor conocidas como asanas.
Perro cabeza abajo (Adho Mukha Svanasana)
Siéntate sobre tus talones y estira tus brazos por encima de tu cabeza mientras Inspiras. Exhala y lleva tus brazos y tu tronco hacia adelante, apoyando tu abdomen sobre los muslos. Deja caer tu cabeza mientras inhalas y exhalas durante unos segundos. Posteriormente, ponte de rodillas con las piernas ligeramente separadas de manera que quedes en posición de cuatro patas y eleva las rodillas suavemente hasta que tu cuerpo forme una V invertida. Haz 5 respiraciones y vuelve lentamente a la posición inicial.
Beneficios: la postura del perro cabeza abajo es buena para fortalecer y estirar los músculos de todo el cuerpo, en especial los de la espalda, los hombros y las piernas. También previene la osteoporosis y reduce dolores de cabeza y espalda.
La silla (Utkatasana)
Ponte de pie con las piernas separadas a lo ancho de los hombros y flexiona las rodillas ligeramente sin que las mismas sobrepasen la punta de los pies. Como verás, parte de igual forma que las sentadillas. Dirige el sacro hacia el suelo y presiona las escápulas sobre la espalda mientras elevas los brazos por encima de tu cabeza, extendiéndolos como si fueras a tocar el cielo, sin levantar los talones ni descuidar la postura. Mantén tu cabeza erguida entremedio de los hombros durante la asana de la silla.
Beneficios: la postura de la silla es buena para fortalecer los gemelos, los tobillos, los muslos y la espalda. Además, ayuda a elongar los hombros y estimular el diafragma.
Guerrero I (Virabhadra I)
Ponte de pie y da un gran paso hacia adelante, flexionando la rodilla sin que esta supere la punta del pie. La pierna trasera debe permanecer estirada y con el pie a 45 grados hacia afuera. Mantén la espalda recta durante el ejercicio. Lleva tus manos hacia el pecho como si estuvieras rezando e inspira y exhala unas 3 veces. Eleva tus brazos por encima de tu cabeza, haz algunas respiraciones y lleva nuevamente tus manos al pecho. Regresa lentamente a la posición inicial.
Beneficios: esta asana ayuda a fortalecer la espina dorsal e incrementar la flexibilidad de los hombros, los brazos, los muslos y las rodillas.
Como veras estas 3 posturas de Yoga son muy fáciles de llevar a cabo y lo mejor de todo es que no necesitas de ninguna maquinaria para hacerlas. Además de estas, hay otras que también son efectivas para los runners y las encontrarás en el post de las mejores asanas para corredores.