Cuando pensamos en adelgazar, por lo general nos enfocamos en eliminar los michelines de la panza y la grasa de las piernas, así como también tonificar el culo con ejercicios en casa. Pero, muy pocas son las personas que realmente piensan en adelgazar los brazos y fortalecerlos para que no queden flácidos. Sin embargo, estos están siempre visibles y ni con ropa pueden esconderse. Por tanto, para tenerlos más delgados y bonitos, es necesario realizar estos ejercicios.
Lagartijas estilo Pilates
Ponte de pie sobre una colchoneta con las piernas juntas y los brazos pegados al costado del cuerpo. Flexiona el tronco hacia adelante, apoyando las manos en el suelo y llevando el mentón hacia el pecho. Ahora camina con tus manos hacia delante de tal manera que puedas adquirir la posición de plancha. Flexiona tus codos hacia ambos lados y baja tu pecho. Haz 3 series de 10 repeticiones.
Extensión de tríceps con mancuernas y pelota suiza
Siéntate con la espalda recta sobre una pelota suiza. Sostén una mancuerna con cada mano y lleva los brazos por encima de tu cabeza, de manera que las palmas se enfrenten. Mantén los pies firmemente apoyados en el suelo y baja las mancuernas hacia atrás de tu cabeza, flexionando tus codos. Sostén la posición durante unos segundos y regresa a la inicial. Haz 2 series de 15 repeticiones.
Ejercicios cardio
Además de esos ejercicios para adelgazar los brazos, puedes combinarlos con otros ejercicios que incrementen tu frecuencia cardíaca y te ayuden a quemar grasas y calorías. Para ello, puedes beneficiarte con la bici fija, la elíptica o la máquina de remo, así como también considerar el kick boxing y a natación que no solo son buenos para trabajar los músculos de los brazos, sino también de todo el cuerpo. Se aconseja que estas sesiones duren al menos 60 minutos y puedas llevarlas a cabo de 3-5 veces a la semana.
Ten en cuenta que más allá de estos ejercicios para adelgazar y tonificar los brazos flácidos, es fundamental cuidar los hábitos alimenticios, reduciendo la cantidad de calorías y basando la dieta en frutas, verduras, cereales integrales, lácteos bajo en grasas y carnes magras. Evita las golosinas, los dulces, la cafeína, las bebidas gaseosas y alcohólicas.