Muchos son los errores que solemos cometer en la cena, dado que por lo general nos excedemos con las porciones y, por ende, subimos de peso por no poder quemar las calorías consumidas. La nutricionista Diana Patricia Bernal, aconseja la ingesta de alimentos que regulen el proceso digestivo y aceleren el metabolismo. Por ello, a continuación te contamos cuáles son los 3 alimentos que debes evitar por la noche para no sentir pesadez ni sufrir de insomnio o estreñimiento, además de almacenar grasa.
Helados cremosos
Los helados son súper sabrosos y aún más cuando son cremosos, pero hay una alternativa que no hace mal y que son fáciles de digerir: los elaborados a base de agua. Los helados cremosos están compuestos por grasas trans que incrementan el nivel de colesterol malo y reducen el bueno. También poseen azúcares que al principio se acumulan como glucógeno pero cuando la ingesta es excesiva, este pasa a transformarse en grasa. Por tanto, los helados además de ralentizar el proceso digestivo, influyen en el aumento de peso y provocan pesadillas.
Pastas
Lo ideal es que las pastas sean consumidas dos o tres veces por semana durante el almuerzo, ya que lo ideal es evitar ingerir hidratos de carbono por la noche, que al finalizar de cenar se convierten en grasa si no se realiza ninguna actividad física con la que puedas quemar los carbohidratos y las grasas. Asimismo, si al plato se le agregan cremas, aceites o salsas, estas preparaciones pueden complicadas de digerir e incluso pueden ocasionar insomnio.
Carnes rojas
Las carnes rojas poseen un alto nivel de proteínas y grasas, por lo que si se excede la ingesta de la misma durante la cena, es probable que sientas indigestión. No obstante, si decides igual comer carne por la noche, trata de elegir un corte magro para que el organismo no tenga que hacer un gran esfuerzo para digerirla y limita tu porción. Si bien la indigestión no es grave, puede ocasionar gastritis, inflamación del estómago, etcétera.
Cabe también destacar que deben evitarse los alimentos picantes, las pizzas y los dulces, entre otros, ya que en el transcurso del día el cuerpo humano pasa por diversos estados y el ritmo metabólico no es siempre el mismo. Por ende, durante la noche, la digestión suele ser mucho más lenta y es por esta razón que te aconsejamos cenar como un mendigo como dice el refrán. Además, de ayudar a tu organismo a digerir más fácilmente los alimentos, podrás conciliar el sueño y no incrementar de peso.