Debido a los cambios climáticos, muchas personas tienden a enfermarse y para que esto no ocurra, es necesario incrementar la ingesta de frutas que tienen vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico, mantener los huesos sanos y fuertes, evitar las enfermedades cardiovasculares y degenerativas, absorber el hierro proveniente de los alimentos que se consumen, combatir los radicales libres y retrasar el envejecimiento prematuro y natural.
Guayaba
La guayaba es una fruta deliciosa repleta de propiedades. Es antiséptica, antihelmíntica y astringente, por lo que ayuda a remover del organismo todas las bacterias y los virus que pudieran existir. Sus hojas cuentan con un poder anestésico y muchas personas suelen realizarse enjuagues bucales con la mezcla del agua y de las hojas para aliviar el dolor de muela. Asimismo, contiene casi 5 veces más de vitamina C que la naranja por cada 100g y, con ello, se multiplican sus beneficios.
Fresas
Las fresas son unas pequeñas frutas de color rojo con casi el mismo contenido de vitamina C por cada 100g. Es perfecta para evitar los resfriados y la gripe durante todo el año, ya que ayuda a fortalecer el sistema inmune. Además, posee vitamina A y del complejo B, como así también minerales esenciales para el organismo como el potasio y el magnesio.
Piña
La piña o el ananá es la fruta tropical más popular después del plátano. Es una gran aliada de nuestra salud porque contiene vitamina A, C, E, K y del grupo B. Asimismo, incluye una gran cantidad de fibra, agua y minerales como el calcio y el hierro que ayudan a mantener a nuestros huesos sanos y fuertes. Es diurética y depurativa, por lo que es perfecta para quienes deseen eliminar las toxinas del organismo y perder esos molestos kilitos de más.
Camu-camu
El camu-camu es una fruta latinoamericana que crece en Brasil, Venezuela, Colombia y Perú y puede llegar a aportar hasta 40 veces más de vitamina C que la naranja. Además de poseer propiedades antivirales y, con ellas, combatir los resfriados, brinda una gran cantidad de energía y excelentes antioxidantes que combaten el envejecimiento, fortalecen el sistema inmunológico y previene enfermedades degenerativas como el mal de Parkinson y el mal de Alzheimer.
Ahora que ya conoces cuáles son las frutas que tienen más vitamina C que la naranja, ¿las incluirás en tu dieta? Recuerda que la dosis recomendada de ácido ascórbico es de 75 a 90mg en mujeres y hombres. No obstante, al ser una vitamina hidrosoluble, en caso de excederse con el consumo de la misma, esta se elimina a través de la orina por lo que no es tóxica.