Existen varios colores en los alimentos. Pero ¿acaso conoces lo que cada color aporta al organismo? Cuando se habla de una dieta equilibrada también se refiere a los colores. Porque el tono es el que nos dice sobre las propiedades y virtudes. Por ello, cuanto más pongamos color al plato, mejor será la alimentación y, por ende, los beneficios que aporta al organismo serán mayores. Así que vayamos a conocer los pigmentos naturales de los alimentos.
Alimentos verdes
Los alimentos verdes contienen luteína, antioxidante que refuerza la visión. Además tienen potasio, ácido fólico y vitaminas C y K, manteniendo una buena salud hepática y arterial, asimismo protegen ante algunos tipos de cáncer y dan fortaleza a los huesos y dientes. En específico, muchas verduras reducen el riesgo de malformaciones, por ello cabe hacer mención a unas cuantas como la alcachofa, el espárrago, el brócoli, el pepino, la lechuga, el chayote y la espinaca. Pero sin hacer de lado otros alimentos que tienen gran valor como el aguacate, la uva, el kiwi, el limón y la pera, entre otros.
Alimentos rojos
Los alimentos rojos son ricos en fitoquímicos como el licopeno y las antocianinas, que colaboran en el bienestar de la salud cardiovascular, en el buen funcionamiento de la memoria, e incluso disminuyen el riesgo de padecer enfermedades del sistema urinario. Dentro de las más comunes esta la fresa/frutilla, el arándano, la sandía, el rábano, el tomate, la cereza, la granada, el chile/ají, etcétera.
Alimentos blancos y marrón
Los alimentos de color blanco y marón cuentan con un alto contenido en fitoquímicos y potasio, lo que reduce los niveles de colesterol, previenen la diabetes tipo 2 y disminuyen la presión arterial. Dentro de los cuales se encuentran la cebolla, la coliflor, el poro/puerro, la jícama, los champiñones, el ajo, la guanábana/graviola, por mencionar algunos.
Alimentos violetas
Los alimentos violeta tiene antioxidantes y fitoquímicos que combaten los radicales libres para evitar el envejecimiento, asimismo disminuyen el riesgo de cáncer y preservan la memoria. Algunos alimentos son la berenjena, la uva, el repollo/col, el higo, la remolacha/betabel y la ciruela.
Alimentos naranjas y amarillos
Los alimentos de tono naranja contienen vitamina C y beta-caroteno, lo que ayuda a reducir el riesgo de malformaciones fetales, a mejorar la visión y mantener una piel más saludable. Además, protegen el organismo de ciertos padecimientos, específicamente ciertos tipos de cáncer e incluso refuerzan el sistema inmunitario. Ejemplo de ellos, están las naranjas, las mandarinas, las zanahorias, la papaya, el mango, la piña/ananá y la carambola, entre otros.
Ahora que ya conoces más sobre la variedad de frutas y verduras y sus colores trata de integrarlas a tu plan alimenticio diario. Toma en cuenta que al ser alimentos bajos en calorías, son ideales para mantener un peso estable. Recuerda que el color también influye en el apetito.