Las proteínas son unas moléculas complejas compuestas por otras más sencillas conocidas como aminoácidos. Al menos 20 hay en nuestro organismo y 8 de ellos los denominamos esenciales, ya que son importantes para nuestra alimentación, pero no los fabricamos, por lo que necesitamos incorporar alimentos en nuestra dieta que los contengan. Estos forman parte de nuestra estructura y a veces se usan como combustible. Por lo general, se encuentran en alimentos de origen animal y vegetal como las legumbres, los frutos secos, las carnes, los pescados, los lácteos, los huevos, los batidos proteicos, etcétera.
Existe una gran cantidad de fallas en relación al consumo de proteínas que tienen un papel secundario en cuanto al aporte energético. Una persona precisa 1.1 g de proteínas por kilo de peso corporal y día, que debe incrementarse con el ejercicio, pero no de manera desmedida como se suele hacer de manera habitual.
Teniendo en cuenta que los alimentos que contienen proteínas cuentan con un 23% de contenido proteico neto, el consumo de proteínas conforme a las características del entrenamiento serían las siguientes:
- Entrenamiento de fuerza suave: 1.3g por día por kilo de peso corporal
- Entrenamiento de fuerza intenso: 2g por día por kilo de peso corporal
- Entrenamiento de resistencia: 1.7g por día por kilo de peso corporal
- Entrenamiento intermitente de alta intensidad: 1.8g por día por kilo de peso corporal
- Jornada recuperación: 0.3g por día por kilo de peso corporal
Por otro lado, es importante saber que la energía que aporta un alimento la determinan sus macronutrientes, es decir, la cantidad de grasas, proteínas e hidratos de carbono que contiene. Las grasas aportan 8 calorías por gramo mientras que los carbohidratos las proteínas 4.
La utilización de los macronutrientes para generar energía viene designada por el tipo de ejercicio o actividad que realicemos. Si estamos reposando, usaremos más grasas que carbohidratos para obtener energía, pero si caminamos, por ejemplo, usaremos el 50% de las grasas 50% de los hidratos de carbono. Si la actividad es de intensidad moderada, se utilizará el 67% de los hidratos de carbono y, si es muy intensa, se puede llegar a utilizar el 98% de los mismos.
Como podrás ver, las proteínas solamente se usan en casos extremos y en una proporción escasa. Espero que te haya sido útil este post sobre nutrición y alimentación en el deporte. Si deseas conocer más artículos como este, quizás también te pueden interesar otros de la categoría Nutrición.