Al llegar en casa después de una larga jornada laboral ¿te sientes cansado? ¿El dolor en los músculos no cesa? ¿Pierdes mucho cabello y cada día descubres una nueva arruga? Si alguna de estas señales te resulta familiar, quizás el problema esté asociado con la ingesta de proteínas. Si bien, lo más habitual es que las personas consuman más cantidad de proteínas que las que deben, muchas son las que llevan a cabo una dieta baja en calorías o mal equilibradas, lo que puede llevar a una carencia de proteínas.
Quizás también te puede interesar: Cuántas proteínas necesitan tomar los deportistas
Estas suelen desempeñar un papel fundamental en nuestro organismo, dado que los cartílagos, los músculos, el cabello, la piel, los ligamentos y las uñas se encuentran constituidos de proteínas. Si tu organismo no recibe la cantidad adecuada de proteínas, lo más probable es que comience a lanzar señales de alerta.
Señales que indican que estás falto de proteínas
1. Fatiga
La fatiga crónica o en exceso es la primera señal de carencia de proteínas, dado que la falta de este compuesto deriva directamente de una dieta pobre en calorías, por lo que el organismo no cuenta con energía suficiente como para llevar a cabo las tareas del día a día. Según la nutricionista Elizabeth González de la Asociación de Nutricionistas de Madrid, España, hay un mínimo necesario de proteínas que tenemos que consumir a diario para que el cuerpo funcione bien.
Lo ideal es comer entre 0,7 y 0,8 g de proteínas por kilo de peso. Esto quería decir que un hombre de 80 quilos debería consumir 64 g de proteínas por día. No obstante, dependiendo de la actividad física de la persona, es probable que la cantidad de proteína sea mayor.
2. Caída de cabello y arrugas en la piel
Las proteínas son quienes mantienen el cabello saludable y en fase de crecimiento, dado que los folículos del cabello se encuentran hechos de proteínas y la falta de estas moléculas los hacen caer. Por otro lado, las uñas y la piel también dependen de las proteínas para regenerarse, pues se encuentran compuestas por tres tipos de proteínas: queratina, colágeno y elastina.
3. Pérdida de masa muscular
La falta de proteínas disminuye la masa muscular, lo que nos impide realizar actividades físicas adecuadamente. Incluso, en un nivel avanzado, esta insuficiencia puede ocasionar calambres.
Las proteínas que ingerimos a través de la alimentación poseen varios tipos de aminoácidos y la leucina ayuda preservar la masa muscular. Este tipo de proteínas se encuentra en alimentos de origen animal, lácteos, soja y en menor grado, en nueces, semillas y granos.
4. Enfermedades
Si te enfermas frecuentemente, es posible que tu sistema inmunológico esté funcionando mal por la falta de proteínas, dado que los anticuerpos son estructuras que se encuentran formados por estas moléculas. Por tanto, una dieta pobre en proteínas te expondrá fácilmente infecciones y resfriados.
5. Gases y problemas digestivos
Si sufres de problemas digestivos frecuentemente, como flatulencias y constipación, es probable que haya una insuficiencia de proteínas en tu alimentación. Estas son asociadas al consumo de alimentos de origen animal. Sin embargo, hay algunas alternativas para los adeptos de las dietas vegetarianas o veganas.
Lentejas, almendras, soja, cacahuates, chícharos, garbanzos son apenas algunos alimentos de origen vegetal fáciles de conseguir y a precios accesibles.
¿Te has identificado con alguna de estas 5 señales? Deja tu comentario y recuerda ir al médico ante cualquier duda o consulta. Si te ha gustado este post, ayúdanos a compartirlo en las redes sociales y dale un vistazo a la categoría Salud para conocer muchos más post similares.