Esta misma pregunta sucede también con el pan integral y con las frutas, pues sobre los deportistas siempre se siembra la duda de si es bueno o no comer o beber tal o cual alimento. No obstante, según un estudio llevado a cabo por el Departamento de Cinesiología de la Universidad de Georgia (Estados Unidos), el café es la bebida más popular del mundo y los deportistas que beban café mejorarán su resistencia física. Si te interesa conocer los beneficios que aporta el café, continúa leyendo.
Ventajas del café para los deportistas
Basándose en otras investigaciones que relacionaban la cafeína, el café y el deporte, los científicos han analizado centenas de estudios que median la relación entre la cafeína del café y el rendimiento durante el ejercicio. El rendimiento de los deportistas que bebían entre 3-7 mg de cafeína a través del café aumentó de manera significativa, ya que mejoró un 24 por ciento por su efecto ergogénico.
Por otro lado, cualquier persona que haga ejercicio físico, podrá contar con una silueta libre de grasas, ya que la cafeína posee un efecto termogénico que ayuda a perder peso y tejido adiposo, sobre todo en la parte de la cintura. Consume una taza de café sin azúcar por la mañana para que el organismo absorba rápidamente a este estimulante y aproveche su poder quema grasa. Complementa con ejercicio cardiovascular y lleva una alimentación balanceada para que los resultados sean mejores.
El café es también una buena solución para los dolores musculares, pues ayuda a bloquear una sustancia que hace que notes el dolor. Consume café antes de entrenar para tener mucha más energía y opta mejor por los granos de café enteros y muélelos antes de hacer tu café para disfrutar de su gran sabor y aroma. Recuerda que el consumo excesivo de cafeína puede generar intoxicación y sus síntomas son los siguientes: cara rojiza, problemas gastrointestinales, insomnio, excitación, nerviosismo e incremento de la diuresis.