Al llevar una alimentación saludable se recomienda incluir unas cuantas porciones de frutas y vegetales, ya sea crudos o cocidos. Sin embargo, son de los principales ausentes en la dieta. Las ensaladas son muy fáciles de elaborar y gracias a su elevado contenido de nutrientes resultan de las mejores comidas que repercuten de manera positiva en el organismo. Así que basta conocer unos cuantos beneficios del consumo de ensaladas.
Son depurativas
La acción depurativa, diurética y desintoxicante de las ensaladas se debe a su elevado porcentaje de agua y potasio, así como su bajo aporte de sodio. Además, con la presencia de aceites esenciales que van a dilatar los vasos renales, aumentando la orina a la vez que relaja el sistema nervioso.
Protegen la piel
Las hortalizas cuentan con beta-caroteno, el cual se transforma en vitamina A, que ayuda a renovar la piel y las mucosas. Al igual, la vitamina C contribuye a una mejora en la producción de colágeno, proteína que mantiene la piel tersa y libre de arrugas.
Aportan nutrientes
Las frutas y las hortalizas son excelentes fuentes de vitaminas que van a regular los múltiples procesos orgánicos como el óptimo funcionamiento del sistema nervioso.
Regulan la función intestinal
Gracias a su aporte considerable de fibra, las frutas y los vegetales en una ensalada van a resultar un poderoso laxante, el cual va a prevenir y mejorar el estreñimiento. Incluso dicha fibra va a minimizar el colesterol y el buen funcionamiento de la glucemia, siendo benéfico para casos de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Aportan hidratación extra
Más del 90 % de la composición de la mayoría de las frutas y las verduras es agua. Por lo que al ingerirlas durante el verano va a suplir la pérdida adicional que se padece con el calor, dando un extra de hidratación.
No esperes más y realiza deliciosas combinaciones de ensaladas. Llena el cuerpo de virtudes con alimentos naturales. Y sin importar si son grandes o chicos enséñales todo lo que puede hacer un tazón de ensalada. Quizás de los mejores hábitos que puedes fomentar con los tuyos ¿No crees?