El entrenamiento busca mejorar día con día la formación del deportista. Sin embargo, en algunas ocasiones esta idea no se cumple tal cual, llegando a sufrir desagradables consecuencias como el síndrome del sobreentrenamiento. Si bien, el esfuerzo es una incentiva para darlo todo en cada entrenamiento en muchos de los casos se exagera, lo cual puede ser perjudicial en la salud del deportista.
Entrenamiento supervisado
Es responsabilidad del entrenador planificar las temporadas de entrenamiento de forma individual. Por lo que no se debe copiar lo de otros deportistas, ya que cada uno tiene un desarrollo distinto. Así que no es recomendable seguir las rutinas de ejercicios del deportista experimentado si el nivel que se tiene es el de principiante.
Descanso correcto
Así como se lleva a cabo la planificación de las sesiones de entrenamiento, los períodos de descanso no pueden olvidarse y deben respetarse al 100% (que incluyen descansos diarios y por temporada) con el fin de obtener un mejor rendimiento a la hora de ejercitarse y, sobre todo, para evitar lesiones futuras que pueden ser muy graves.
Dieta e hidratación
La dieta e hidratación son mejor conocidos como el entrenamiento invisible, pero que se hacen visibles en cada rutina, ya que son los que marcan la diferencia ante la técnica y el desarrollo. Así que el seguir las pautas de alimentación de forma razonable van a reducir las probabilidades de sufrir las consecuencias del sobreentrenamiento.
Objetivos razonables
Es el punto clave, ya que muchas veces la excesiva presión del deportista provienen de la familia, entrenadores, amigos y hasta los medios de comunicación ávidos de éxitos deportivos. Sin embargo, muchas competencias no logran despegar por cargar en el hombro con tanto peso. Por lo que es mejor seguir aquellos objetivos que sean razonables para que se puedan superar fácilmente.
Chequeo médicos
Es fundamental el realizar un chequeo médico de forma periódica. Más allá que sea un examen de rutina va a ayudar a evaluar si las cargas de entrenamiento son las idóneas para seguir así o si es necesario cambiarlas.
Así que si el deporte es parte de tu vida, aprende a disfrutarlo de manera responsable, incluyendo descansos y una alimentación equilibrada en un entorno ideal para poder llegar a otro nivel lo mejor posible y evitar el sobreentrenamiento.