Sportadictos
Aviso legal | Cookies | Licencia | Contacto

¿Qué es mejor, jabón en barra o líquido?

Jabón en barra y jabón líquido

Eliminar la suciedad es la función de un jabón líquido o en barra. Proveer una sensación de frescura, tonificar la piel con aceites esenciales, aromatizar e hidratar son algunos de los muchos beneficios que puede traer consigo el uso diario. Años atrás no se consideraban todas las ventajas o desventajas que podrían derivarse del uso del jabón. Pero en la actualidad, el jabón en barra o líquido no solo ofrece diferencias, sino que se adecúa a diferentes necesidades.

Función del jabón

La función del jabón es limpiar la suciedad del cuerpo, alejando las bacterias del órgano más grande que es la piel. Esta función fue descubierta desde hace varios años, al combinar grasa, agua y álcali. Los hay neutros, con glicerina, para pieles grasas, hidratantes, aromáticos, para terapias de relajación con esencias florales o frutales, para funciones dermatológicas para cerrar los poros, prevenir el acné o los puntos negros.

Jabón en barra vs Jabón líquido

Cuando se trata del baño diario y no hay problemas cutáneos, el jabón de barra es suficiente. Sin embargo, habría que tener ciertas consideraciones cuando tenemos resequedad, micosis cutánea, psoriasis o alguna enfermedad dermatológica. En estos casos, siempre habrá que acudir con un especialista. El jabón líquido actúa mejor que el de barra, ya que contiene ingredientes que intervienen en el tratamiento. En el caso descamaciones en la piel, el jabón líquido, al contrario del de barra, contribuye a la hidratación.

En cuanto al lavado del rostro, se recomienda el jabón líquido porque el de barra tiende a resecarlo. El jabón en barra cuenta con un pH alto y es muy alcalino con respecto al pH de la piel, que es ácida. La fórmula del jabón líquido se adapta a todo tipo de piel, a la grasa o a la sequedad.

Para el lavado de manos, hay quienes prefieren jabón líquido con dispensador, pues les resulta más práctico, económico y ofrece una sensación de seguridad que al emplear uno de barra de uso común.

El jabón en barra tiene menos ingredientes que el jabón líquido. Por tanto, no precisa conservantes y en términos ecológicos ofrece grandes beneficios, ya que carece de parabenos. El jabón en barra tiende a secar la piel, pero se contrarresta si se usan jabones a base de glicerina con fórmula neutra.

Si se requiere hidratación en la piel, no hay nada como los jabones líquidos. Estos no limpian como los de barra, pero ayudan a reponer la barrera protectora y su emulsión de agua y lípidos. Son más prácticos de usar e incluso resultan más higiénicos. Una de las desventajas, es que el jabón líquido contiene agua y, por ende, requiere conservantes como los parabenos.

En conclusión, es primordial conocer la piel y la influencia que el ambiente genera sobre ella. La sequedad o grasa deciden el tipo de jabón, así como los ingredientes en la función de lo que queremos que cumpla. Además, habría que saber elegir un buen jabón y no sucedáneo que podría poner en riesgo nuestra piel.

Última actualización: 28/03/2022 a las 21:03

Erika

Foto Erika

Licenciada en gastronomía por profesión y cocinera experimental por vocación. Con un estilo de vida saludable y responsable que va de la alimentación sana y el entrenamiento constante. Perfil de Linkedin

Sigue leyendo