Sportadictos
Aviso legal | Cookies | Licencia | Contacto

Consejos nutricionales para empezar bien el día

Mujer comiendo saludable

Aunque pensemos que esto es algo sin importancia, el retorno a una rutina está la vuelta del esquina, por lo que debemos dejar atrás los excesos de comida, las ingestas a deshoras y los continuos picoteados que han tenido un impacto mayor o menor en nuestro cuerpo. Es por ello que estos consejos nutricionales serán de gran ayuda para poder sobrellevar la vuelta al trabajo y las actividades diarias.

1. Realizar un desayuno completo

Es muy poco aconsejable acudir al trabajo sin haber ingerido un desayuno completo que contenga todos los macro nutrientes como son las proteínas de los lácteos, las grasas saludables de los frutos secos o el aceite de oliva y los hidratos de carbono de los cereales y las frutas, que aportan vitaminas y minerales para empezar el día con energía.

2. Tentempié a medio día

Cuando han transcurrido 2 o 3 horas desde el desayuno, es preciso realizar un tentempié a base de frutas, café o infusiones, que ayudan a tener una correcta hidratación a lo largo de la mañana para poder llegar a la hora de la comida sin hambre.

3. Minimizar las grasas

Por lo regular, solemos recurrir a un consumo mayor de productos ricos en grasas, snacks, frituras, helados, pizzas o carnes rojas. Pero para poder recuperar una alimentación saludable y energética, lo ideal es consumir grasas provenientes de los frutos secos, el aceite de oliva, los pescados azules o los aguacates. Todos estos productos pueden incorporarse en las ensaladas para que ayuden a superar las largas jornadas laborales.

4. Consumir frutas y verduras de temporada

Es importante optar por alimentos que sean más diuréticos y antioxidantes como la granada, los frutos secos, las alcachofas o las infusiones (como las de cola de caballo). Las frutas y verduras que reportan un mayor número de vitaminas y minerales son el kiwi, el limón, la pera, la uva, la chirimoya, la sandía, el mango, el tomate, lechuga, la espinaca, la remolacha, la calabaza, los berros y el rábano, entre muchos más.

5. Incorporar legumbres

Es fundamental retomar la alimentación de legumbres un par de veces a la semana, ya que proporcionan energía y evitan el estreñimiento. Esto debido a su alto contenido en fibra. Una buena opción para la semanas en las que hace calor, es ingerirlas en forma de ensaladas. Las berenjenas son una buena fuente de fibra dietética, tiamina, niacina, cobre, manganeso y potasio. Incluso contienen fitonutrientes que pueden ejercer como antioxidantes.

Así que para dejar atrás los excesos, es importante retomar la rutina nutricional para que el organismo empiece a trabajar de manera adecuada y, con ello, evitar enfermedades que podrían resultar muy dañinas y en algunos casos irreversibles. Mantente sano todo el tiempo y disfruta de la vida.

Última actualización: 26/08/2020 a las 17:03

Erika

Foto Erika

Licenciada en gastronomía por profesión y cocinera experimental por vocación. Con un estilo de vida saludable y responsable que va de la alimentación sana y el entrenamiento constante. Perfil de Linkedin

Sigue leyendo